HISTORIA BULL TERRIER
James Hinks es el padre
de la raza, nacido en 1829 en Irlanda en la ciudad de Mullingar,1 en una de las
regiones más pobres del país, su padre, un zapatero de nombre John Hinks
ganaba lo suficiente en aquellos días para mantener su familia sin morir de
hambre, en 1851 decidieron mudarse a la ciudad de Birmingham, en un sector
industrial, donde Hinks hijo comenzó a trabajar en las forjas y era
afortunado de tener un trabajo y un salario estable, y este mismo año se casó
con Elizabeth Moore y tuvieron tres hijos, el mayor, James II, una niña de
nombre Mary y el pequeño Frederick. Ya para 1854 Hinks comenzó a comerciar
con aves de corral, lo cual le dio un mejor estatus y como afición tenía la
cría de aves ornamentales, ratones silvestres. Con su bulldog "Old
Madman" comenzó en la crianza de perros, y su posición social y las
comodidades para su familia mejoraron.
EN 1858 nace un cuarto
hijo, Alfred, y en 1864 ya la familia contaba con ocho hijos en total, no fue
sino hasta la década del sesenta que Hinks apareció registrado en la guía de
direcciones como un criador de aves y perros. Lamentablemente Hinks murió a
la corta edad de 47 años, afectado por una mortal tuberculosis, pero su
esfuerzo le llevó desde la parte más pobre de su natal Irlanda, hasta una más
acomodada vida para su familia en Birminghan en Inglaterra, y su herencia
según su testamento fue a manos de su esposa Elizabeth.
Pese a que se sabe muy
poco sobre los cruces que Hinks llevó a cabo para conseguir los bull terrier,
está documentado por Henry Walsh, que quizás Hinks usara el antiguo bulldog
inglés, El english white terrier, El dálmata y quizás hasta el galgo inglés.
Sin lugar a dudas fue su perro "Old Madman", quien siendo criado
para las exposiciones y no para las peleas jugó un papel determinante en el
nacimiento de la nueva raza. Como parte del folklore de la raza, se cuenta que
la perra de Hinks, llamada "Puss", después de una exhibición o
durante ella, combatió contra una perra pit de propiedad de Mr. Tupper y
después de media hora, Puss retornó triunfante con unas pequeñas marcas en su
hocico.
Entre 1855 y 1868 Hinks fue el propietario de al menos los siguientes perros: bull
terrier “Spring” (Jerry x Daisy), “Bulldog Nettle” (Grip x Nettle), bull
terrier, “Joven Puss” (Old Madman x Old Puss), el terrier, “Lady” (Stormer x
Daisy), bull terrier, “Kit” (pedigrí desconocido), Dalmatian, “Spot” (Joss x
Dinah) y un galgo inglés llamado “Dart” (Chap x Fly). Hinks incluso era el
propietario de todos los padres de estos perros y cabe anotar que no sólo
Hinks contribuyó al desarrollo de la raza bull terrier, sino todas aquellas
personas que compraron sus cachorros blancos, y no fue sino hasta después de
1900 que se tuvo un bull terrier de color.
El legado de Hinks es
conocido mundial mente, y sus hijos James II y Frederick, continuaron el
trabajo de su padre incluso el hijo de James II, Carleton, fue un criador de
la raza hasta su muerte en 1977. Siendo ésta la manera de honrar el
apasionado trabajo de su abuelo y su amor por la exhibición, la crianza y por
sus perros.
|
Hacia 1860, el bull ad terrier se dividió en
dos ramas, el bull terrier blanco puro y las variedades de color que
frecuentaron las peleas de perros (aunque no fue el fin para el que fueron
creados pues se trata de un perro de compañía) hasta que se reconocieron
finalmente como raza de perro legítima.
No hay comentarios:
Publicar un comentario